viernes, 30 de marzo de 2012

invasión Militar Gringa en Colombia ¡ OJO VENEZUELA ¡

30 mar. 2012, Tribuna Popular TP/Pacocol/ Camilo Raigozo.- 
     Al número de mercenarios y terroristas estadounidenses existentes en Colombia, el Pentágono adicionará “jefes de brigada” con amplia experiencia sanguinaria en las dos naciones invadidas.
Uno de los objetivos es el escalamiento del conflicto social y armado impuesto al pueblo colombiano por el gobierno de los Estados Unidos y la oligarquía local, que ya sobrepasa el medio siglo de desangre continuo.
Otro de los objetivos del imperialismo estadounidense en complicidad con el gobierno de Santos es poner a Colombia como el Israel de América, para someter al resto de naciones del continente y saquear sus recursos naturales.
Los terroristas gringos tienen la misión de actuar conjuntamente con las fuerza militares locales que se enfrentan a la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, FARC-EP.

El cabecilla del Estado Mayor Conjunto de EU, general Martin Dempsey, quien estuvo adelantando gestiones durante dos días en Colombia, le dijo a un sector de la prensa que sus conversaciones con los funcionarios colombianos no se refirieron solamente al equipo militar sino también al "capital intelectual".
"Estamos preparándonos para enviar (a Colombia) algunos comandantes de brigada que han estado en Irak y Afganistán para que cooperen con los mandos de su Fuerza de Tareas Conjunta", señaló Dempsey.
El jefe terrorista agregó que "Los desafíos que encaran (los militares colombianos) no son muy diferentes de los que encaramos en Irak y Afganistán".
Los oficiales estadounidenses visitarán durante dos semanas a los mandos de las fuerza de tarea conjunta y "compartirán su conocimiento sobre las luchas en ultramar", divulgaron varios medios.
Los lacayos civiles y militares colombianos indicaron sin ninguna vergüenza que entre sus tareas se cuentan la seguridad de fronteras, la protección de infraestructuras clave, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, transporte aéreo y aviones sin tripulación.
Durante su estadía en Colombia, Dempsey se entrevistó con funcionarios civiles y militares y visitó la Fuerza de Tarea Vulcano, con puesto de mando permanente en Tibú (Norte de Santander), donde empresas transnacionales tienen planeado saquear los inmensos recursos naturales de esa región.

Norte de Santander es un sitio estratégico de gran importancia para el gobierno estadounidense por su cercanía a Venezuela, desde donde atacará al hermano pueblo para apoderarse las mayores reservas de petróleo del mundo.
El presidente Santos, con su doble moral y su indignidad, les ha advertido a gobiernos vecinos y amigos, que no se inmiscuyan en el conflicto colombiano, pero mantiene las rodillas en tierra frente a los planes imperiales.
Con el desvergonzado sometimiento del gobierno y de la oligarquía colombiana ante los amos del norte, Colombia está condenada a ser el Caín de América.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Campaña de terror y mentiras contra Chávez

   
En los últimos tiempos la campaña de desprestigio en contra del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, adquirió en la Argentina una virulencia inusitada. Es de sobras conocido que el proceso político en curso en ese hermano país nunca fue del agrado del centro imperial y sus clases y grupos sociales aliados. Y que para atacar al Presidente Chávez Frías y los logros de la Revolución Bolivariana, que dieron vuelta una página en la historia de Venezuela, no ha habido escrúpulo moral que no haya sido pisoteado, ni mentiras o calumnias dejadas de proferir u ofensas que no haya sido lanzada. Se reitera la misma política de satanización y de aquello que los especialistas estadounidenses llaman “character assasination” (el asesinato mediático del personaje, prerrequisito de su liquidación política e, inclusive, en ciertos casos, física, como lo prueban los casos de Saddam Hussein y Muamar El Kadaffi), ensayado repetidamente en la historia latinoamericana. La padecieron los gobiernos democráticos de Guatemala (Jacobo Arbenz), Chile (Salvador Allende), la revolución boliviana de 1952, el peronismo en la segunda mitad de la década del cuarenta, la Revolución cubana en la figura del Fidel Castro, Maurice Bishop en Grenada, Juan Bosch en República Dominicana y, más recientemente Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Daniel Ortega y más generalmente el Sandinismo en Nicaragua, “Mel” Zelaya en Honduras y, sobre todo, Hugo Chávez en Venezuela. Campañas de desprestigio y de terror, enderezadas a confundir y amedrantar a la población, a intimidarla pronosticando toda clase de horrores y padecimientos, fundadas en el ocultamiento de algunos hechos, la grosera tergiversación de otros y en una flagrante violación de las más elementales normas de la ética periodística. 

Hasta el 8 de Marzo del corriente año el nombre de Hugo Chávez Frías aparece mencionado 11.702 veces en el diario La Nación, y 5674 veces en Clarín. En la abrumadora, por no decir la totalidad, de los casos, esas menciones son para criticarlo con saña cuando no para injuriarlo desvergonzadamente. Chávez es, para estos periódicos, una figura que merece más atención que en su momento tuvo Lula, o el propio Bill Clinton. Sólo George W. Bush, especialmente luego de las atrocidades del 11-S, mereció un poco más de atención que Chávez. ¿Cuál es la razón de tan desorbitada concentración en la figura del líder bolivariano? Desfigurar su imagen, debilitar su gobierno, reconcentrar las fuerzas de sus enemigos.
Vehículo preferencial de esta campaña son los grandes medios de comunicación, gráficos, radiales o televisivos. Medios que, como es de público conocimiento, se han desembarazado de la pesada labor de informar con veracidad para asumir sin ambages un papel netamente político y económico: la defensa de los grupos dominantes –de sus privilegios, prerrogativas y ventajas materiales- y de los intereses globales del imperio, al cual sirven sin tapujo alguno y de manera coordinada y permanente. Tal como lo aseguran los estrategas del Pentágono, “hoy la guerra antisubversiva se libra en los medios.” Basta con leer los editoriales de los medios hegemónicos en América Latina, o con analizar las noticias de las que dan cuenta y la forma en que las presentan en el caso de Venezuela para comprobar el carácter sistemático y perfectamente orquestado de esta “guerra antisubversiva” contra un gobierno legítimo, que sólo un espíritu muy ingenuo podría atribuir al azar.
Con ocasión de las elecciones primarias para elegir al candidato de la oposición unificada que se opondrá al Presidente Chávez Frías en la próxima contienda electoral los periódicos se desvivieron en alabanzas a la figura de Henrique Capriles Radonski. En este caso, el periodismo cedió su lugar a la más desvergonzada propaganda elevando a ese personaje a las alturas de un probo estadista, respetuoso de las tradiciones republicanas y los valores democráticos. No sólo se mintió al presentar de este modo a un personaje de escasas luces y más que débiles credenciales republicanas y democráticas sino, más grave aún, se escamotearon ante la opinión pública algunos siniestros antecedentes del líder opositor. Por ejemplo, su frenético apoyo al golpe de estado del 11 de Abril del 2002 y su protagónica participación en el asalto a la embajada de Cuba en Venezuela, encabezando una turbamulta dispuesta a linchar a los que allí estuvieran refugiados y que sólo por milagro no se concretó. La “esperanza democrática” tan ensalzada por La Nación y Clarín perpetró un delito que ni siquiera dos sátrapas tan conspicuos como Jorge R. Videla y Augusto Pinochet se atrevieron cometer, pero nada de esto disuadió a Capriles Radonski. Pero de esto nada se dice. Quien viola las reglas de la democracia es Chávez; sus opositores son bellas e impolutas almas democráticas. La misión asignada a los medios es perpetuar las mentiras y los engaños, y ocultar cuidadosamente cualquier información positiva sobre la gestión del presidente Chávez confiando de este modo en frustrar su amplia victoria en las elecciones presidenciales del próximo 7 de Octubre.

martes, 13 de marzo de 2012

Carta a un maltratador'

Escrito por un alumno de 2º de Bachillerato.
Leélo, es sorprendente emocionante

       Para ti, cabrón: Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado, porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado... porque la has maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente, bayetas, verduras... Es entonces, en medio de una discusión cuando tú, con tu 'método de disciplina' intentas educarla, para que aprenda. Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja?

Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas…, patadas que yo también sufría.
Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos.

 En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos…Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.
Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.
Me puse contento antes de tiempo.
Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez…
Y sucedió.

Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.
Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.
Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.
Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.

jueves, 8 de marzo de 2012

Hija de Pedro Pérez Delgado (Maisanta) CONDECORACIÓN "Orden Antonio José de Sucre" ,


         En un emotivo acto realizado en la Plaza Antonio José de Sucre del municipio Independencia, el alcalde de esa jurisdicción, Argenis Alvarado, junto a su equipo de Gobierno, Luego de entonar las notas del Himno Nacional y del Psuv, el burgomaestre anunció la presencia de la señora Ana Domínguez de Lombano, hija de Pedro Pérez Delgado (Maisanta), quien en vida fue reconocido por ser el último hombre a caballo y bisabuelo del presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

La actividad fue propicia para hacer entrega a la señora Lombano de la Orden Antonio José de Sucre en su primera clase, por ser hija de Maisanta, personaje que figura en la historia reciente de nuestro país como uno de los guerreros que combatió a caballo el Gobierno del General Juan Vicente Gómez.

En este sentido el Alcalde expresó sentirse complacido por recibir en Independencia a la hija de Maisanta; “ya que ese hombre, el último a caballo es un símbolo del patriotismo de nuestro país, un ejemplo, una importante referencia de la vida revolucionaria, ese es Pedro Pérez Delgado, mejor conocido como Maisanta; por eso decimos que Independencia es territorio Maisanta y de seguro y gracias a los independences será asi por siempre”.

De igual forma, dijo sentirse complacido con la asistencia de los independences en la reciente actividad que organizó el Psuv regional en apoyo al Presidente, donde según sus estimaciones sobrepasaron los 5.000 habitantes de ese municipio.



Finalizó agradeciendo a los independences por confiar en su trabajo, y les aseguró publicamente que luchará hasta con sangre si es necesario por darle continuidad a la revolución en Independencia.



En el acto estuvo presente la hija de Maisanta Alcalde entregó Memoria y Cuenta 2011 al pueblo de Independencia


07-03-2012.-En un emotivo acto realizado en la Plaza Antonio José de Sucre del municipio Independencia, el alcalde de esa jurisdicción, Argenis Alvarado, junto a su equipo de Gobierno, cumpliendo con lo establecido en la Ley del Poder Público Municipal, hizo entrega formal de la Memoria y Cuenta del año 2011 al presidente de la Cámara Municipal, Santiago Vásquez.

Luego de entonar las notas del Himno Nacional y del Psuv, el burgomaestre anunció la presencia de la señora Ana Domínguez de Lombano, hija de Pedro Pérez Delgado (Maisanta), quien en vida fue reconocido por ser el último hombre a caballo y bisabuelo del presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

La actividad fue propicia para hacer entrega a la señora Lombano de la Orden Antonio José de Sucre en su primera clase, por ser hija de Maisanta, personaje que figura en la historia reciente de nuestro país como uno de los guerreros que combatió a caballo el Gobierno del General Juan Vicente Gómez.

En este sentido el Alcalde expresó sentirse complacido por recibir en Independencia a la hija de Maisanta; “ya que ese hombre, el último a caballo es un símbolo del patriotismo de nuestro país, un ejemplo, una importante referencia de la vida revolucionaria, ese es Pedro Pérez Delgado, mejor conocido como Maisanta; por eso decimos que Independencia es territorio Maisanta y de seguro y gracias a los independences será asi por siempre”.

De igual forma, dijo sentirse complacido con la asistencia de los independences en la reciente actividad que organizó el Psuv regional en apoyo al Presidente, donde según sus estimaciones sobrepasaron los 5.000 habitantes de ese municipio.

En relación a la gestión de Gobierno del 2011, la cual hizo entrega formal al Concejo Municipal de Independencia, el Alcalde informó que el año pasado logró rehabilitar las principales calles y avenidas del municipio por lo que considera como exitosa su función dentro del ayuntamiento.

Las calle 13, 12, 7, 2, (antiguas 34, 32, 28 y 23) entre otras, fueron reconstruidas casi en su totalidad ya que se encontraban en pésimo estado, figuresen que los propios vecinos nos decían que tenían más de 30 años sin oler asfalto, por ahí podemos sacar cuenta”, señaló Alvarado.

Acotó que los trabajos realizados en el 2011 se pueden evidenciar en cualquier parte del municipio, por lo que invita a cualquiera para que demuestre lo contrario.

Finalizó agradeciendo a los independences por confiar en su trabajo, y les aseguró publicamente que luchará hasta con sangre si es necesario por darle continuidad a la revolución en Independencia.