Los resultados del más reciente estudio realizado por el Instituto
Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), indican que la brecha a favor
del candidato presidencial Hugo Chávez se situó en 20,3%, por encima del
candidato de la derecha, Henrique Capriles, anunció este domingo el
periodista José Vicente Rangel, quien presentó dicho sondeo en su
programa dominical, José Vicente Hoy.
Este estudio, realizado entre
el 5 y 15 de julio de 2012 por esta encuestadora, registrada ante el
Consejo Nacional Electoral (CNE), revela que la intención de voto a
favor de Hugo Chávez se ubicó en 52.3%, mientras que candidato opositor
Henrique Capriles alcanza 32%, si las elecciones presidenciales fueran
este domingo.
El muestreo, que recogió 1.200 entrevistas en todo
el territorio nacional, presentó datos sobre el voto duro del chavismo,
que se eleva a 46,9%, mientras que el de la oposición se ubica en 18%,
los independientes 35,1%; y la brecha a favor del chavismo fue de 28,9%.
En
la tendencia del voto de quienes se declaran independientes, 7,5% se
inclinarían por el chavismo, la oposición 16,3%, no identificados 11,3%;
y la brecha de los votos blandos a favor de la oposición 8,8%.
Respecto
a la militancia partidista, el estudio del Ivad reveló que el Partido
Socialista Unido de Venezuela (Psuv) cuenta con un 46,3% de militancia y
simpatía partidista, con una brecha a favor de 26,8%, respecto al resto
de las otras organizaciones políticas.
Las cifras que
representan cada uno de los partidos de oposición son: Acción
Democrática, 5,3%; Primero Justicia, 5%; Copei, 2,8%; Un Nuevo Tiempo,
1,8%; Otros partidos, 4,6%; ninguno 31,5%; no sabe-no responde, 2,9%.
También
a la pregunta "¿Cree usted que Henrique Capriles puede ganarle a Hugo
Chávez?", la respuesta "No" obtuvo el 56,8%, mientras quienes
respondieron "Sí" representan un 32.1%.
Apoyo a la gestión de gobierno
El
estudio también concluyó que la situación general del país tiene una
valoración positiva (muy buena, buena y regular a buena) de 52,2%;
mientras que su valoración negativa (muy mala, mala, regular hacia
mala), fue de 40,6%. Un 7,2% de los entrevistados no respondió a la
pregunta (no sabe, no responde).
Los resultados sobre la gestión
del Presidente Hugo Chávez presentaron una percepción favorable
(excelente, buena, regular hacia buena) de 68,8%; a su vez la percepción
negativa (Pésima, mala y regular hacia mala), obtuvo 28,4%; quienes no
saben o no contestaron representan el 2,8%.
Asimismo, la
percepción de la gestión del Gobierno nacional -haciendo la distinción
entre gobierno y presidente- tuvo una valoración positiva de 62%, cerca
de la visión favorable que hay en torno del trabajo de Chávez. 32,9% la
considera negativa y 5,1% no saben o no contestaron.
Con relación
a la confianza que tiene el pueblo al presidente Chávez, 60,9% de la
población encuestada mostró su acuerdo con la frase "Sí confío" (mucha
confianza, confianza, algo de confianza); la palabra "No confío" (Poca
confianza, ninguna confianza,) obtuvo 37,3% y 1,8% no respondió. La
brecha a favor del jefe de Estado es de 23,6%.
Asimismo, 56,9% de
la población encuestada mostró su acuerdo con la expresión "Quiero que
Venezuela vaya en la dirección en la que la está llevando el Presidente
Chávez". Quiero que Venezuela vaya en la dirección distinta a la que la
está llevando el Presidente Chávez", 37%; no sabe o no contesta, 6,1%.
Entre
las políticas recientemente impulsadas por el gobierno bolivariano,el
80,3% de los venezolanos considera que con la Gran Misión Vivienda
Venezuela recibirá una hogar digno en los próximos años, mientras que
12,2% no lo cree y 7,5% no sabe o no respondió.
La empresa que
efectuó el estudio, creada en 1985, es dirigida por Félix Seijas, quien
es licenciado en Ciencias Estadísticas y posee estudios de posgrado en
control estadístico de calidad, diseños experimentales y técnicas de
muestreo.
El profesor universitario, también doctor en ciencias,
ha asesorado en el área estadística a diversas campañas electorales en
el país desde la década de 1960. Además, es miembro de organizaciones
internacionales relacionadas con las ciencias estadísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario